Masaje de cuello, rostro y cuero cabelludo que trabaja los músculos faciales y craneales a diferentes intensidades produciendo una profunda relajación y alivio de dolores y molestias.
Esta técnica de origen japonés, estimula la producción de colágeno, por lo que el rostro se verá tonificado, relajado, elástico y más fresco.
Muy beneficioso también para las personas que padecen de migrañas o bruxismo.
Técnica específica de terapia manual, dirigida principalmente a favorecer la activación del sistema linfático superficial y, del sistema circulatorio en su conjunto, consiguiendo la limpieza y nutrición de los tejidos.
Se caracteriza por un conjunto de maniobras aplicadas de forma suave, rítmica y sin deslizar sobre la piel, siguiendo los principios anátomo-fisiológicos del sistema linfático.
Es una técnica que ayuda a renovar la linfa y estimular de este modo la vitalidad celular.
Conjunto de maniobras aplicadas sobre el cuerpo de forma ordenada, rítmica y precisa. El objetivo de esta práctica es la relajación o estimulación del cuerpo con el fin de equilibrar el estado de salud de la persona.
Se emplea un medio deslizante como el aceite al que, en ocasiones, se complementa añadiéndo aceites esenciales. Principalmente se emplean las manos como herramienta de trabajo.
Según el tipo de maniobras, el ritmo y la profundidad que se aplique, este masaje puede ser relajante o bien de descarga muscular.
Quiromasaje de cuerpo completo que se caracteriza por movimientos largos, fluidos e integradores, de los que resulta un masaje envolvente a base de movimientos rítmicos que ayudan a fluir la energía.
Lo diferencia de otras técnicas el enfoque, ya que para la masajista es un momento de entrar en meditación, silenciando la mente y conectando la intuición con las manos.
La técnica de la bambuterapia utiliza varas o cañas de bambú de diferentes tamaños y grosores, que varían para cada parte del cuerpo. Las cañas se aplican sobre el cuerpo con firmeza, haciéndolas resbalar suavemente por el cuerpo, rodando y pasando por el relieve de nuestra anatomía.
Aplicado con cierta frecuencia es conocido por sus resultados estéticos, ya que combate la grasa localizada y ayuda a la reducción de peso, favoreciendo la eliminación de toxinas y el riego sanguíneo.
Técnica manual muy sutil, que ayuda a restablecer los procesos naturales de reequilibrio del cuerpo. Mediante suaves movimientos se detectan las zonas que indican tensión , se aplica una pequeña presión con el fin de liberar dicha tensión y con ella la energía que antes se usaba para mantener la restricción.
Por tanto un beneficio de esta técnica es aumentar el nivel de energía, pudiendo también producir una relajación más profunda.
Masaje que aplica presión en áreas de los pies que son el reflejo de una zona concreta del cuerpo. Aprovecha los conocimientos sobre las conexiones de nervios entre segmentos internos de órganos, músculos y piel, para influir a nivel reflejo.
En definitiva, mediante un estímulo mecánico en el pie, busca producir una reacción equilibradora del organismo. Este arco reflejo equilibrado se integra a través del sistema nervioso.
En nuestros masajes usamos las virtudes de los aceites esenciales para potenciar el efecto que buscamos en el masaje. Algunos aceites son calmantes y relajantes mientras que otros son estimulantes y vigorizantes.
Como aceite base utilizamos un aceite de oliva virgen de origen ecológico , y los aceites esenciales utilizados son certificados. Los más habituales son de hipérico, lavanda, albahaca, romero, eucalipto, y mejorana.
Reiki es una palabra sánscrita que significa REI, energía universal y KI, energía vital.Es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles.
El Reiki es una técnica holística, ya que armoniza y desbloquea todos los planos del ser humano, el físico, el emocional y el espiritual.