22
Jul

¿LA TÉCNICA CRANEO SACRAL ES UN MASAJE?

Tecnica craneosacral o masaje de fascias.

¿ Masaje de fascia?

La tecnica craneosacral  no puede considerarse exactamente un masaje.

Coincidencias entre masaje y la técnica cráneosacral están en que ambas son un conjunto de manipulaciones manuales realizadas en diversas partes del cuerpo.

En un masaje las manipulaciones pueden ser amasamientos, presiones o fricciones con un cierto ritmo e intensidad, efectuados directamente sobre la piel con un medio deslizante, manipulaciones que pudiste ver en nuestro artículo de masaje

En la tecnica craneosacral el trabajo corporal  se realiza con ropa, siendo las manipulaciones  una serie de palpaciones muy suaves destinadas a localizar las restricciones del movimiento   del sistema fascial y liberarlas a través de muy ligeras presiones y estiramientos destinados a relajar el tejido fascial.

 La fuerza manipulativa que se aplica en la tecnica craneosacral es de 5 — 10 gramos, relativamente poca comparada con otras técnicas que usan más fuerza.

El cráneo tiene un movimiento sutil que se transmite a todo el cuerpo.

Sutherland, fundador de la tecnica craneosacral, descubrió que los huesos del cráneo no estaban fusionados, sino que se movían y que este movimiento tenía una importancia fisiológica significativa.

 Observó que existían unas membranas que unían los huesos del cráneo y que son parte de un sistema conjunto formado desde el cráneo hasta el sacro por las meninges y el líquido cefalorraquídeo.

 Esta estructura tiene un movimiento sutil que se percibe con una frecuencia de 6 a 12 veces por minuto, y que se transmite a todo el cuerpo a través de la médula espinal, y de esta a su vez como una ola a todas las estructuras corporales a través de la fascia.

El sistema craneosacro incluye este movimiento, llamado de respiración primaria, pero también las relaciones del tejido conectivo, fascial y visceral del cuerpo humano.

¿ Qué es la fascia?

La fascia es un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras corporales. Es como una segunda piel y por tanto todo el organismo está interconectado a través de ellas. Casi todos hemos visto una fascia, si, esa telita casi transparente que envuelve el pollo tras la piel, por ejemplo, es una fascia.

Una red intrincada

Las fascias se caracterizan por su continuidad de una zona a otra, llegando incluso a todas las células del organismo en un sistema complejo pero unificado y unitario del que puedes obtener informacion aqui. Desde el punto de vista de la integración estructural la fascia forma una trama intrincada, coextensiva con  el cuerpo y básica para este, para su bienestar y para su función.

Por tanto cuando el sistema fascial no se encuentra en equilibrio se verá afectado el desenvolvimiento óptimo del cuerpo. Ante un sistema fascial restringido podemos encontrarnos con cambios en la estructura y la función de un órgano así como repercusiones en la estructura corporal.

Beneficios de esta técnica

Dado que equilibra el funcionamiento del Sistema Nervioso Autónomo, la tecnica craneosacral es muy útil en padecimientos relacionados con el estrés, como la gastritis y la colitis, así como en trastornos del sueño.

También se ha utilizado con eficacia en trastornos de condiciones de salud general pues al estar el sistema craneosacro íntimamente relacionado con el sistema nervioso, musculo-esquelético, vascular, linfático, endocrino y respiratorio.  puede influir, y a la vez puede ser influido por estos sistemas.

Y si quieres saber que aporta la tecnica craneosacral a la odontologia

Leave a Reply

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...
WhatsApp Contact us